Feliz día de Pi

02.05.2020

Hoy, 14 de marzo toca celebrar el Día del Número Pi. Un viejo conocido para todos, ya que se trata de uno de los más corrientes en el mundo de laaritmética. ¿Pero, por qué hoy? Muy sencillo, porque la fecha, tal y como la escriben los anglosajones, coincide con la unidad y sus dos primeros decimales: 3/14


"Soy y seré a todos definible,

mi nombre tengo que daros,

cociente diametral siempre inmedible

soy de los redondos aros"


Si en este poema cuentas las letras de cada palabra tendrás las primeras veinte cifras de pi


Actividad 1

Hoy, 14 de marzo, es el día internacional de π. Pero... ¿qué es π? Es posible que muchos de vosotros estéis pensando que π es 3,1415... pero ese es su valor, no es exactamente lo que yo os estaba preguntando. Esta clase de matemáticas la vamos a empezar recordando qué es realmente este número tan famoso.

Para hoy, deberíais haber traído por parejas un cartón del papel higiénico e hilo dental. Lo que vamos a hacer es ver cuántas veces tenemos que poner la longitud del diámetro del tubo para rodar su circunferencia. Para trasladar estas medidas vamos a utilizar el hilo dental.

Como habréis podido comprobar, son necesarias tres longitudes como la del diámetro y "un poquito" más. Ahí está nuestro maravilloso número; por tanto, π es la relación entre el diámetro de una circunferencia y su perímetro.


Actividad 2

Hablemos ahora de ese "poquito". Lo interesante de π está en ese "poquito" más. Hasta ahora, a pensar de los innumerables intentos, nadie lo ha podido calcular con perfecta exactitud. Veamos este vídeo donde se explica su historia:



Actividad 3

¿ES CIERTO QUE SE PUEDE ENCONTRAR TODO EL QUIJOTE EN LOS DECIMALES DE PI?

Lo que nosotros vamos a hacer ahora es algo similar a lo anterior, vamos a cambiar los decimales de π por colores y por notas musicales, de modo que lo representemos con una bonita canción o con una espectacular obra de arte. Durante esta clase no demostraremos si π es "normal" o no, pero lo que sí demostraremos es que π es un número cargado de belleza. 


Actividad 4

Realizaréis una exposición para todo el instituto donde le expliquéis lo visto hoy en clase y le enseñéis vuestro cuadro junto con un concierto de la canción que compongáis.

Además, el cuadro decorará las paredes de nuestra aula y todos los 14 de marzo será vuestra canción la que suene cuando sea la hora de salir al recreo.



     Dato curioso:

Una de las mentes más brillantes que ha existido nunca, Stephen Hawking, murió el 14 de marzo de 2018, el día de π. En el siguiente vídeo se explica, mediante ilustraciones su vida: 


Aunque si realmente os interesa, os recomiendo que veáis la película "La teoría del todo". Esta película está basada en las memorias de Jane Hawking desde que ambos se conocieron siendo estudiantes en la Universidad de Cambridge a principios de los 60 y a lo largo de 25 años, especialmente en su lucha juntos contra la enfermedad degenerativa que postró al famoso científico en una silla de ruedas. Os dejo aquí el trailer:

CERVECERÍA NACIONAL
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar