Memory de funciones
Las gráficas permiten representar la información de manera muy visual, y por eso aparecen frecuentemente en los medios informativos (prensa, carteles, libros, televisión...). Pero hay que saber interpretar los datos que ofrecen. En esta actividad vamos a representar e interpretar diversas situaciones al mismo tiempo que ejercitaremos nuestra memoria.
La actividad consistirá en crear un juego de mesa en el que tengamos que emparejar la descripción de una situación con la gráfica que la representa.
Ejemplo 1
Ejemplo 2
A continuación, cada equipo de enfrentará con otro con las tarjetas que hayan realizado otros compañeros ajenos a ambos equipos. Para aumentar la dificultad, las parejas se pondrán boca abajo, por lo que será necesaria una buena memoria.
La idea sería la siguiente, pero en lugar de con dibujos, con nuestras descripciones y sus correspondientes representaciones:
Las normas son las siguientes:
- Las tarjetas deben estar mezcladas y boca abajo y no se podrán reorganizar.
- Cada vez que un equipo falla, le toca al siguiente.
- Si un equipo realiza una pareja errónea y el equipo contrario lo detecta y lo corrige, se sumará un punto adicional para ese equipo al final del recuento de parejas.
- Cada pareja suma un punto.
- Gana el equipo que tenga más puntos.